top of page
logo-02-02.png

Diagnostico, intervención y tratamiento.

Atención especializada para todos

nuestros pacientes.

TOP

Toracotomía 

Apertura quirúrgica del tórax. Se realiza para evaluar y tratar problemas pulmonares y cardiacos.

Pericardiectomía 

Cirugía hecha para quitar parte o la totalidad del saco que envuelve al corazón para evitar acúmulo de líquido que afecte su función.

Esternotomía media

Incisión sobre el esternón empleada para realizar una cirugía cardíaca o torácica.

Lobectomía pulmonar 

Cirugía para extirpar una parte afectada de algún pulmón.

Ablación del conducto auditivo

Procedimiento para eliminar la infección del oído y el dolor. Se extrae todo el canal auditivo, el oído medio se abre y se retira el tejido infectado. La pérdida de audición se produce en el oído que se somete a la cirugía.

Ablación escotral

Necesaria en caso de patologías neoplásicas del escroto, traumatismos graves, abscesos, ulceraciones o isquemia.

Amputación parcial del pene

Esta intervención se realiza para extirpar lesiones tumorales sobre el pene o prepucio y consiste en la extirpación total de la zona afectada junto con un margen de seguridad.

Caudectomía

Corte total de la cola del animal. Puede requerirse por múltiples razones, pero es más frecuente en perros.

Caudectomía parcial 

Corte de una sección de la cola del animal.

Cecectomia 

Procedimiento quirúrgico en que se extirpa totalmente el intestino ciego. Se puede realizar en casos de ruptura o algún tumor.

Cistopexia

Fijación quirúrgica de la vejiga a la pared abdominal, generalmente, como tratamiento de un cistocele.

Cistotomía

Incisión quirúrgica en la vejiga para extraer cálculos vesicales o uretrales, localizar y tomar biopsias de masas o reparar uréteres.

Colecistectomía 

Cirugía para remover por completo la vesícula biliar. Es el método más común para tratar distintas patologías de este órgano, indicado cuando la vesícula es la causa principal de una enfermedad (o existen cambios estructurales graves o recurrentes).

Colopexia

Cirugía para unir parte del colon con la pared del abdomen. Se realiza para evitar que parte del recto salga por el ano por diversas razones.

Drenaje de quistes prostáticos  

El procedimiento de drenaje depende del tamaño y localización del quiste: el tratamiento para los quistes pequeños es la castración; quistes grandes requieren castración, drenarse, reseccionarse o vaciarse.

Enteroenteropexia

Fijación de un segmento intestinal con otro segmento intestinal.

Enteropexia

Fijación de un segmento intestinal a la pared abdominal.

Enterotomía 

Incisión en la pared del intestino, generalmente para eliminar cuerpos extraños en él.

Entropión

 Inversión del párpado hacia el interior del ojo, provocando un roce de las pestañas con la córnea. Provoca desde lagrimeo constante y algo de dolor, hasta úlceras corneales y pérdida de la vista. La cirugía para su corrección debe realizarse en adultos, salvo que sea muy grave en cachorros.

Enucleación 

Remoción quirúrgica del globo ocular y un tramo del nervio óptico, cuando el ojo queda irrecuperable por traumatismos. No hace falta tratamiento de por vida ni cuidados de la zona, tras la cicatrización.

Esofagostomia

Operación en que se crea una abertura que comunica al esófago con el exterior para poder alimentar al paciente a través de ella.

Esofagotomía 

Cirugía para extraer cuerpos extraños del esófago a través de una incisión. Los tejidos se inspeccionan y se explora por lesiones o cuerpos extraños adicionales.

Estafilectomia

Resección del exceso de paladar blando, generalmente dada en perros braquiocefálicos. Algunos signos son intolerancia al ejercicio o problemas para respirar, aunque también se pueden presentar náuseas, tos y vómitos.

Falopexia

Consiste en adherir mediante suturas el cuerpo del pene y la superficie adyacente de la mucosa del prepucio, para evitar muchas complicaciones potenciales. 

Gastrectomía parcial 

Remoción parcial del estómago. Actualmente, sus principales aplicaciones son en el tratamiento de tumores gástricos.

Gastropexia

Procedimiento en que el estómago se fija a la pared abdominal. Se puede utilizar para evitar enfermedades o como tratamiento de éstas.

Gastrostomía

Cirugía que consiste en la apertura de un orificio en la pared abdominal para introducir una sonda de alimentación en el estómago.

Hepatectomía parcial

Operación para extirpar una parte del hígado empleada, por ejemplo, deshacerse de tumores que no hayan crecido en los vasos sanguíneos.

Hernia perianal

Separación de los músculos perineales que permite el paso del contenido abdominal hacia la piel del perineo. En la cirugía se reconstruye el perineo reduciendo el contenido abdominal y se cierra el pasaje atravesado.

Laparotomia exploratoria

Operación general en que se abre el abdomen y se examinan los órganos en busca de lesiones o enfermedades. El paciente debe tener un periodo de recuperación posterior a la cirugía.

Nefrectomía

Cirugía para extirpar todo el riñón y estructuras adicionales (radical) o solamente el tejido enfermo de éste (parcial).

Nefrostomía

Abertura hasta el riñón para la extracción de cálculos o para realizar manejo en la pelvis renal.

Neoplasia del parpado

Se manifiesta como una erupción de pigmentación variable y, si el crecimiento es rápido, puede llegar a enuclearse.

Otohematoma

Inflamación del pabellón auricular por una acumulación de sangre entre la piel y el cartílago de la oreja que puede reventar los vasos sanguíneos. Suele producirse por traumatismos.

Pielolitotomia 

Técnica quirúrgica que consiste en la extracción de un cálculo en la pelvis renal, por vía abierta, practicando una incisión.

Piloromiotomia 

Procedimiento quirúrgico en que se practica una incisión en las capas musculares del píloro. Se usa para tratar la estenosis hipertrófica del píloro.

Piloroplastia 

Procedimiento quirúrgico para ensanchar la abertura del píloro para que los contenidos estomacales se puedan vaciar al intestino delgado.

Resección de prolapso uretral

Se retira mediante un ligero corte entre la zona de exposición de la uretra y el glande, uniendo posteriormente con pequeños puntos los bordes.

Resección del conducto auditivo 

Este procedimiento aumenta el drenaje y mejora la ventilación del conducto auditivo, además de facilitar la aplicación de tópicos dentro del conducto horizontal. 

Resección intestinal

Cirugía para extirpar parte del intestino. Puede hacerse para tratar una obstrucción intestinal o cuando la integridad de éste se ve dañada.

Resección traqueal y anastomosis

Extirpación y unión de los segmentos restantes de la tráquea. Esta técnica se utiliza en algunos tumores traqueales, como estenosis o traumatismo.

Saculectomía 

La saculectomía anal se realiza para extirpar los sacos anales con infecciones o impactación crónica y en caso de fistulas de los sacos o tumores.

Cirugías generales

Prolapso ocular

Es cuando el ojo se sale de su órbita y no puede introducirse, ya que queda atrapado entre los párpados. Suele deberse a un trauma. El tratamiento consiste en la reintroducción del globo ocular bajo anestesia general.

Esplenectomía 

Procedimiento quirúrgico que elimina totalmente el bazo dañado o enfermo. El bazo ayuda al cuerpo a combatir los gérmenes y las infecciones.

Piometra

Afección uterina grave que afecta generalmente a hembras de edad media y avanzada (más frecuente en perras que en gatas). La ovariohisterectomía es la mejor alternativa de tratamiento.

Cesárea

Incisión en el abdomen para exteriorizar el útero y extraer a los cachorros. Muchos aprovechan para esterilizar a la mascota tras el procedimiento.

Dilatación-vólvulogástrico

Síndrome frecuente en perros de razas grandes y gigantes. Se caracteriza por un acúmulo anormal de gas en el interior del estómago, distensión y rotación gástrica que resulta en shock y disfunción multiorgánica. Es necesaria una terapia médica y quirúrgica, así como una intensiva monitorización tras la cirugía.

Traqueostomía

Creación de emergencia de una abertura temporal o permanente en la tráquea para facilitar el flujo de aire. Puede hacerse ante obstrucciones o de forma preventiva antes de una cirugía.

Traqueotomía

Cirugía en que se hace una incisión en la tráquea para extraer cuerpos extraños, tomar muestras o facilitar el flujo de aire.

Enterotomía 

Incisión en la pared del intestino, generalmente para eliminar cuerpos extraños en él

Prolapso uterino

Expulsión del útero por la vulva, a través del cérvix. Usualmente vista en mascotas poco después de haber dado a luz.

Patología

Desbride

Remoción del tejido muerto o dañado de una herida para mejorar el proceso de cicatrización. Se puede hacer utilizando diferentes técnicas, incluyendo cirugía o tratamientos con productos químicos.

Drenaje

Dispositivo para evacuar sangre, pus u otros fluidos en un paciente que ejercen presión sobre el sitio quirúrgico, así como sobre los órganos, vasos y nervios cercanos.

Vendaje

Colocación de una venda u otras piezas de lienzo en una zona determinada para cubrir las lesiones cutáneas e inmovilizar o proteger las extremidades.

Curación 

Procedimiento realizado sobre la herida para prevenir y controlar infecciones y promover la cicatrización. Es una técnica aséptica, por lo que se debe usar material estéril, remover tejido necrótico y cuerpos extraños, e identificar y eliminar la infección.

Resección

Operación quirúrgica que consiste en separar total o parcialmente uno o varios órganos o tejidos del cuerpo.

Manejo de heridas

WEB ICONOS_Mesa de trabajo 1.png

Amputación 

Extirpación de las extremidades. Ocurren ya sea por un accidente o enfermedades graves. Realizado el procedimiento y con algo de descanso, la mascota puede volver a sus actividades normales.

Aparato de fijación externa

Aparatos ortopédicos de gran versatilidad que pueden reemplazar la función de las placas y los clavos en algunos casos, son económicos, fáciles de aplicar y con frecuencia el tiempo requerido para instalarlos es muy inferior.

Biopsia

Técnica de diagnóstico poco invasiva. Consiste en obtener una pequeña porción de tejido para analizarlo o, por el contrario, para retirar un tumor.

Escisión del cuello y cabeza femoral

Indicada en perros de todas las edades con enfermedad articular degenerativa, se amputa la cabeza y cuello del fémur para eliminar el dolor del roce y que se forme una pseudoarticulación.

Osteosintesis

Tratamiento quirúrgico para fracturas en que éstas son reducidas y fijadas en forma estable mediante la implantación de dispositivos como placas, clavos, tornillos, alambre y agujas, entre otros.

TTA

El Avance de la Tuberosidad Tibial es una técnica avanzada para el tratamiento traumatológico y ortopédico tras una rotura del ligamento cruzado anterior en perros. Esta lesión se produce de manera muy habitual en canes de todas las razas y tamaños, por causas traumáticas o degenerativas. Es una cirugía que repara y corrige perfectamente la lesión.

Torácicas

Ortopedia

Limpieza dental

Remueve el sarro, evita infecciones y mal aliento, y elimina cualquier resto de suciedad. Se realiza con equipos de ultrasonido y pulido dental iguales a los de cualquier dentista, ahora adaptado para mascotas.

Rinoplastia

Tener fosas nasales estrechas puede complicar la respiración, por lo que en la cirugía se extirpa una sección del cartílago nasal para dar mayor espacio al flujo del aire.

Extracción de dientes caducos

 Puede requerirse si la mascota sufre periodontitis avanzada, bajo anestesia general. Se puede realizar al mismo tiempo que otro tratamiento y va precedida de un examen exhaustivo de la boca y los dientes. 

Palatoplastia

Cirugía en que se pliega el paladar blando elongado con el largo correcto, en vez de cortarlo por completo. No presiona la zona laríngea y permite al paciente cerrar al comer y beber naturalmente, sin riesgo de ahogarse.

Labio leporino

Es un defecto congénito donde existe una comunicación entre la cavidad oral y nasal debido a un cierre incompleto del labio. El tratamiento es una cirugía reconstructiva del labio (queiloplastia) para restablecer la separación entre las cavidades.

Salud dental

WEB ICONOS [Recuperado]-04.png
WEB ICONOS_Mesa de trabajo 1 copia.png

OSH

Cirugía en la cual se retiran los ovarios y útero de una manera esteril.

Castración 

Operación para extirpar las gónadas (testículos y ovarios). Provee esterilidad y una vida más longeva para la mascota.

Control reproductivo

WEB ICONOS [Recuperado]-08.png
WEB ICONOS [Recuperado]_Mesa de trabajo 1 copia 2.png
WEB ICONOS [Recuperado]-12.png
WEB ICONOS [Recuperado]_Mesa de trabajo 1 copia 3.png

Tumores & oncología

Mastectomía

Técnica empleada para extraer las glándulas mamarias y tejido asociado sobre un lado de la línea media, por la presencia de múltiples masas benignas o malignas.

Quimioterapia

Opción de tratamiento con resultados muy satisfactorios en algunos tipos de cáncer. Consiste en una serie de fármacos con efectos tóxicos sobre las células tumorales administrada por vía intravenosa, subcutánea, tópica u oral.

WEB ICONOS [Recuperado]_Mesa de trabajo 1 copia.png
WEB ICONOS [Recuperado]-10.png
WEB ICONOS [Recuperado]-11.png
HERIDAS
TORACICAS
ORTO
CONTROL
DENTAL
T&O
WEB ICONOS [Recuperado]-14.png
WEB ICONOS [Recuperado]-15.png

Consúltalo con nuestros
especialistas 

WEB ICONOS [Recuperado]-02.png
WEB ICONOS [Recuperado]-03.png
WEB ICONOS [Recuperado]-17.png
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

2024 DogLover©

DogLover es tu veterinaria de confianza

Urgencias 24hrs + Consulta especializada + Medicia Canina y Felina + Neurología + Cirugía + Imagenología + Laboratorio

jjjjjj-Edit_edited.jpg

Av Reforma 2077, Colonia Nueva,  Mexicali, B.C.
Teléfono: 686 252 3899
Lunes a Domingo: 24 hrs

whatsapo.png
bottom of page